
Invitación
Estimados compatriotas y amigos:
Ante todo un saludo cordial para todos Uds., pidiéndole con fervor a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre que les llene el corazón de paz y alegría para celebrar su fiesta con regocijo, tal como nos enseñó Monseñor Armando Jiménez Rebollar.
Para continuar con esta tradición iniciada por nuestro querido Padre Jiménez desde su llegada a esta Capital hace más de cuarenta y cinco años, y cumpliendo con sus deseos póstumos de que la celebráramos aquí en todos los años futuros, un grupo de sus amigos y feligreses estamos aunando esfuerzos para crear la Asociación Virgen de la Caridad de Washington DC, Maryland y Virginia.
En principio será una asociación laica de estructura simple y abierta a todos, con el objetivo de propagar la devoción Mariana de la Caridad, manteniendo vivo el recuerdo y los ideales de Mons. Jiménez y de servir de vínculo de unión a la Comunidad Cubana y la Latinoamericana del Área Metropolitana de Washington. Contará con un Comité Director que coordine las actividades y un Asesor Religioso que nos guíe y dé pautas a seguir especialmente en la celebración de los 400 años de la aparición de la imagen flotando en las aguas tormentosas de la Bahía de Nipe, llevando el lema “Yo soy la Virgen de la Caridad”.
Contamos con su generosidad para también continuar las obras benéficas que Mons. Jiménez patrocinaba con las donaciones que recibía, principalmente en respuesta a su carta anual invitando a esta celebración y que como ésta, incluía un sobrecito para que enviaran sus peticiones y ponerlas al pie de la Virgen durante la Misa con sus donaciones. Entre todas las respuestas recibidas Monseñor rifaba una imagen de la Virgen de la Caridad, tradición que también continuaremos.
Sus cheques deben hacerlos a nombre de “Hijas de la Caridad, SVP” indicando en el memo “Asociación Virgen de la Caridad” y enviarlos c/o Oilda del Castillo, 13116 Dumbarton Dr., Rockville, MD 20853.
La labor de ellas en Cuba es excepcional, cuidando asilos de ancianos y niños minusválidos, leprosos, dando su amor y compresión y enseñando el amor a Dios y la Virgen a todos los que se les acercan. Ellas conocían a Mons. Jiménez y lo querían y respetaban, sirviéndole de puente con las parroquias que él tenía “adoptadas para desayunos”. Parte de las donaciones las empleaba en vestimentas para los sacerdotes, casullas y estolas que enviaba a las parroquias más necesitadas.
Muchos son los planes tales como un “blog” o boletín para entusiasmar a los jóvenes en la devoción a la Virgen de la Caridad y mantener el espíritu de nuestra comunidad siguiendo las enseñanzas de nuestro querido Monseñor Jiménez Rebollar.
Esperamos que todos sigan participando en la fiesta de la Virgen de la Caridad y se unan a la Asociación.
Recuerden que los sobres con las peticiones y donativos deben ser enviados por correo o ser entregados en las manos de los miembros del Comité Organizador. No los depositen en las canastas de colecta durante la Misa.
La Colecta de la Cripta es para el Santuario y debemos también contribuir con algo a ella para cubrir los gastos de la celebración,
El Comité Organizador
No hay comentarios:
Publicar un comentario