inicia Colecta Nacional en Cuba
para restaurar
el Santuario del Cobre
Presentamos la misiva de Mons. Dionisio García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba y presidente de la COCC, en la que anuncia la Colecta Nacional para contribuir a la reparación, restauración y ampliación del Santuario de Nuestra Señora de la Caridad y sus dependencias de acogida a los peregrinos.
De manera personal Mons. Dionisio García Ibáñez pidió se anunciara que se preparan las condiciones para que todas las personas que se encuentren fuera de Cuba y deseen contribuir con este esfuerzo puedan hacerlo.
Queridos hermanos y hermanas:
Desde el día en que la bendita imagen de la Virgen de la Caridad fue hallada en la Bahía de Nipe en el año 1612 y llevada en procesión al poblado del Cobre, la devoción de los cubanos a la Virgen María bajo el título de Nuestra Señora de la Caridad se extendió rápidamente, primero a toda la región oriental y después a toda Cuba. Su presencia maternal y acogedora en las serranías orientales, se hace sentir en todo nuestro pueblo.
La tradición de peregrinar hasta El Cobre se remonta al mismo momento del traslado de la imagen a ese lugar. La afluencia de peregrinos, de por sí siempre numerosa, no cesó nunca y continúa acrecentándose cada día más. La visita al Cobre, a encontrarse con la Virgen de la Caridad es un deseo de todo cubano devoto de la Virgen, quien convoca a creyentes y no creyentes, a cubanos de dentro y fuera de la Patria y a muchos extranjeros pues la imagen de la Virgen de la Caridad tiene un significado entrañable para todos pues nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia y ha venido a ser símbolo privilegiado de nuestra identidad como pueblo.
Al acercarnos al Santuario desde el cercano poblado de Melgarejo y contemplar la majestuosidad y belleza del mismo, realzada todavía más por las boscosas montañas de la Sierra Maestra que tiene de fondo, nuestro corazón comienza a vibrar y se va preparando para encontrarse con la Patrona de los cubanos: la Virgen María de la Caridad del Cobre.
Nuestros antepasados le construyeron un hermoso Santuario que es una muestra palpable del amor que los cubanos le profesamos y es prueba de su presencia benefactora y de la cercanía y protección que hemos experimentado de la Virgen María, la Madre de Jesús, a lo largo de nuestra historia.
En el año 1638 poco después de su hallazgo, los pobladores del Cobre con sus donativos y trabajos, y con el aporte de los peregrinos, le habían construido una pequeña ermita "en el cerro de la mina".
Tiempo después esta ermita resultó pequeña para el gran número de peregrinos y en el año 1680 le construyeron el primer Santuario, que más adelante fue ampliado; también edificaron una hospedería para acoger a los peregrinos. Estos edificios estuvieron funcionando hasta principios del siglo XX cuando fueron destruidos a causa de los trabajos de explotación de las minas del Cobre.
La imagen de la Virgen, posteriormente, fue trasladada de manera provisional a la iglesia parroquial, situada frente al parque de la villa del Cobre. En el año 1916 la Virgen de la Caridad fue declarada oficialmente "Patrona de Cuba".
Ante la gran afluencia de peregrinos, lo precario del lugar y la inseguridad para conservar la bendita imagen, se hizo necesario construir un nuevo santuario. En febrero del año 1926 Monseñor Valentín Zubizarreta, Arzobispo de Santiago de Cuba, hizo un llamado a todos los fieles para que contribuyeran económicamente a fin de construirle un nuevo santuario a la Virgen de la Caridad y por tal motivo se organizó una colecta nacional. La respuesta del pueblo no se hizo esperar pues, en sólo 17 meses, en el año 1927, se pudo construir y consagrar el nuevo templo que hoy todos conocemos y se trasladó la imagen para que fuera venerada allí por los fieles. Monseñor Zubizarreta, ante esta respuesta generosa de los cubanos comentó: "No me equivoqué en mis apreciaciones. Es más: puedo asegurar que la realidad ha superado con mucho los cálculos más optimistas que se pudieran hacer".
Queridos hermanos y hermanas, nos acercamos a la celebración, en el año 2012, de los 400 años del hallazgo de la bendita imagen de Nuestra Señora de la Caridad. Este año será declarado "Año Jubilar". Será un año de celebraciones en honor a nuestra Patrona, la Virgen de la Caridad, para que siga velando por nuestro pueblo y para que nos conduzca a Jesús, nuestro único Salvador.
Al igual que hicieron nuestros antepasados, hoy nos toca a nosotros reparar, restaurar y ampliar el Santuario de la Virgen; lo mismo que la hospedería y las demás instalaciones que sirven de acogida a los peregrinos que, en grupos familiares, de vecinos o de comunidades y en número cada vez mayor, acuden al mismo a encontrarse con la Madre, ellos requieren y necesitan de una mejor atención. Todas estas instalaciones fueron construidas hace más de 60 u 80 años y durante ese tiempo, no han recibido la debida reparación por lo que muestran un deterioro lamentable.
Se necesita ampliar el Santuario para mejorar la iluminación y ventilación del mismo y así brindar mayores espacios de silencio y oración a fin de que los fieles y visitantes puedan celebrar la fe y allí, cerca de nuestra Patrona, puedan darle gracias a Dios por los dones recibidos por medio de Ella y presentarle sus ofrendas. También necesitamos crear espacios adecuados para dar a conocer quién es la Virgen de la Caridad, la historia de su hallazgo y el significado de su presencia en nuestra vida personal y en nuestra historia.
Por estos motivos, los Obispos de Cuba hemos acordado iniciar el día 15 de agosto del presente año, Fiesta de la Asunción de la Virgen, una Colecta Nacional para contribuir a la reparación, restauración y ampliación del Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre y de sus dependencias de acogida a los peregrinos. Sabemos que esta esperada propuesta será acogida por todo nuestro pueblo. Para lograr este noble fin pedimos que:
1.- Se destinen todos los donativos y limosnas que los fieles ofrecen a la Virgen de la Caridad en las parroquias, comunidades y casas de misión de toda Cuba, durante la Novena y el día de la Fiesta del año 2009 a la reconstrucción y ampliación de la Basílica Santuario de Nuestra Sra. de la Caridad del Cobre.
2.- De manera permanente, y miesntras dure la etapa de reconstrucción y ampliación del Santuario, cada diócesis promoverá e implementará el modo de realizar la colecta para darle faciliades a los que quieran contribuir a sufragar los costos de dicha obra.
3.- Las personas que deseen hacer sus donativos directamente al Santuario del Cobre sepan que estan creadas las condiciones para ello. Con la seguridad de estar realizando una obra buena que agrada a Dios y a la Virgen, que engrandece a nuestro pueblo y ayuda a conservar nuestra fe y nuestras mejores tradiciones, en nombre de los Obispos les bendice
Mons. Dionisio García Ibáñez
Arzobispo de Santiago de Cuba
Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
N.B. El presente texto deberá ser leído en todas las Parroquias, Comunidades y Casas de Misión el sábado 8 y el domingo 9 de agosto de 2009.
Ilustración y Texto de la carta de Mons. García Ibáñez, tomados de la Página Oficial de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba, http://www.virgendelacaridaddelcobre.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario